domingo, 8 de noviembre de 2009

ORIMULSION: mezcla de bitumen y agua


Su nombre es una combinacion de Orinoco (rio que pasa por el medio de Venezuela, en el esta ubicado la Faja Petrolífera del Orinoco) y emulsión. El producto es una emulsión de 70% de bitumen en 30% de agua. El bitumen natural que se extrae de los pozos de la faja se transforma en gotas microscopicas que quedan en suspension en el agua, puede decirse que el bitumen se pulveriza.


Este producto a causado polémicas y discusiones en cuanto a la patente de este por muchos años, pero se logro deducir que fue creada por PDVSAIntevep, empresa filial de Petróleos de Venezuela, aquien le fue asignada la tarea de investigar y desarrollar tecnologías para la explotacion de crudo pesado y extrapesado de la FPO.

IMPACTO AMBIENTAL :


Según los científicos, todos los combustibles fosiles dan origen a una lluvia ácida, y al efecto invernadero. La ORIMULSION® no es una excepción ya que contiene azufre, nitrógeno y carbono y los oxidos de estos compuestos que se producen en la combustión causan estos fenómenos ambientales. Orimulsion, sin embargo, produce menos oxido de azufre y nitrógeno que el carbón y cantidades comparables a los del aceite pesado. En cuanto a las cenizas, el volumen que se produce es muy bajo ya que la cantidad de carbón e hidrocarburos que quedan sin quemar es mínima y se puede recolectar con equipos especializados.

La Orimulsion es un excelente producto venezolano con características tecnicas y ambientales superiores o similares a las de los combustibles industriales conocidos y que además puede ser utilizado como materia prima petroquimica, es una constribusion valiosa a las necesidades mundiales de energía y una solución oportuna y atractiva para el mejor aprovechamiento de la F.P.O. , y otras reservas de petróleo pesado y extrapesado del mundo.

Pero existen otro tipo de tecnología que ya han ido suplantando la orimulsion hasta en la misma Venezuela, tecnologías que son desarrolladas tanto por PDVSAIntevep como empresas de otros países, ¿pero quien lo evita¿, los días pasan y las tecnologías aplicadas también.

Referencias:
Folletos y documentos de la biblioteca publica "Paul Harrison" Guaraguao de Puerto la cruz en el estado Anzoategui de Venezuela

http://images.google.co.ve/imgres?imgurl=http://www.monografias.com/trabajos12/orimu/Image411.gif&imgrefurl